María Lavalle, emblemática cantante y compositora argentina, presenta el martes 18 de junio en el Círculo de Bellas Artes un único concierto en el que recorrerá algunos de los grandes temas de su trayectoria, que suma más de 30 años y siete discos. Lo hará en solidaridad con el proyecto Incofarmacia, una iniciativa de la Asociación Vecinal La Incolora del madrileño distrito de Villaverde, que lucha contra la pobreza farmacéutica, sufragando las medicinas de personas vulnerables.
El ámbito de actuación de Incofarmacia se enmarca en el ámbito de humanización de la salud y la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas. Su objetivo es mejorar el bienestar físico y psicosocial de aquellas personas con bajos recursos y en situación de enfermedad, garantizando la adquisición de los medicamentos que necesitan para curar o paliar su enfermedad, ofreciéndoles, además, redes sociales de apoyo que favorezcan la inclusión. "La recaudación íntegra del concierto"- explica Javier Cuenca Becerra, Presidente de la Asociación Vecinal La Incolora de Villaverde Alto- "está destinada íntegramente a la compra de medicinas, que se harán llegar a las personas que lo necesitan a través de la trabajadora social". Las entradas ya están a la venta aquí.
María Lavalle
Cantante y compositora, nace en Buenos Aires, ciudad en la que vive hasta los siete años. Después reside en distintos países (Francia, Holanda y Portugal), instalándose definitivamente en España, donde grabó su primer disco, Sabotaje, en 1994. Ha publicado siete discos y protagonizado espectáculos, performances y conciertos en los teatros y salas más exquisitos de España, Argentina, Francia. Portugal y otros países. María Lavalle mezcla distintas influencias musicales, centradas en tangos, fados, canción francesa y composiciones propias, dándoles una enorme importancia a los textos que interpreta.
En 1999 sale a la luz Frutos compartidos, disco con canciones de la que es autora. En 2003 llega La Pena Golfa, donde por primera vez fusiona tangos y fados. En su trayectoria es de gran importancia la calidad y la hondura poética de los textos que interpreta. Apasionada con la poesía y las fusiones musicales, interviene en numerosos recitales mezclando música y poesía acompañada de actores.
En 2008 graba su cuarto disco De igual a igual, de tangos, fados y canción francesa, con la colaboración especial del extraordinario pianista Osvaldo Berlingieri. Dicha colaboración dio como resultado el espectáculo La Foule que se estrenó en el Teatro de la Abadía de Madrid.
En 2009 y 2010 gira con su espectáculo Tú que puedes, vuélvete por varios países. En 2011 graba su quinto disco: María Lavalle Canta a Georges Brassens. El 25 de febrero de 2014 salió al mercado su disco Guitarra, dímelo tú. La cantante reunió en esta entrega su pasión por la canción latinoamericana, acompañada por un cuarteto de solistas de la más pura raíz en el tango, el fado y el flamenco. El disco se graba en directo, al calor del público del barrio de Orcasitas, de Madrid, dispuesto a exigir con los ojos abiertos la plena vigencia de sus derechos.
En sus espectáculos han participado directores, actores, actrices y músicos de la talla de Luis Eduardo Aute, Emma Suarez, Carlos Hipólito, Mapi Sagaseta, Jaime Chávarri, Asunción Balaguer y muchos otros.
CONTACTO
CULTPROJECT
Elvira Giménez / Ángela de la Torre
670 96 33 74 / 646 41 96 51
info@cultproject.com
www.cultproject.com