Este jueves 21 de marzo a las 12h en el Círculo de Bellas Artes, la directora del Goethe-Institut Madrid, Antonia Blau, presentará el programa de actividades que el Instituto ha diseñado para conmemorar a Franz Kafka en el centenario de su muerte. En la rueda de prensa conjunta participarán instituciones como el Círculo de Bellas Artes, el Centro Checo en Madrid, el Centro Sefarad-Israel, el Foro Cultural de Austria en Madrid y la Asociación Soy de la Cuesta, también organizadoras de acciones en torno a la vida y la obra de este maestro de la literatura universal. La iniciativa 100 Años Kafka une así a distintos espacios de la cultura en Madrid con una programación que incluye exposiciones, cine, actividades para niños, conferencias, talleres y artes en vivo.
Junto a Antonia Blau, participarán en la rueda de prensa Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes; Ignacio Echevarría, coordinador de la actividad de la Asociación Soy de la Cuesta; Carmen Gómez García, directora del Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores de la UCM y Asociación Madrileña de Germanistas; Jaime Moreno, director general del Centro Sefarad-Israel; Enno Drofenik, embajador de Austria; Libor Secka, embajador de la República Checa;
BEING KAFKA 2024 EN EL GOETHE-INSTITUT MADRID
En conmemoración de los cien años de su fallecimiento, este 2024 el escritor Franz Kafka habitará el Goethe-Institut Madrid. Con la participación de escritores, traductores, ilustradores y otros artistas, se explorará su vida y obra a través de exposiciones, charlas, cine, lecturas y actividades infantiles.
La programación del Año Kafka se inaugura con la charla La presencia de Kafka, influencias de un escritor universal, que tendrá lugar el 18 de abril a las 19.30h y en la que participarán el escritor Lorenzo Silva, la dramaturga Diana Luque, el traductor y profesor Carlos Fortea, y el artista Roberto Maján. Como preludio a la charla, Roberto Maján realizará una visita guiada a la exposición de sus ilustraciones.
Del 18 de abril al 31 de julio el Goethe-Institut Madrid acogerá dos exposiciones bajo el título Kafka y la mirada del dibujante. El artista soriano Roberto Maján recrea algunas de las obras más conocidas de Kafla en la exposición Kafka en imágenes, y el ilustrador y artista de cómic austriaco Nikolas Mahler ilustra la vida del escritor en la muestra Komplett Kafka.
Con motivo de La Noche de los Libros, el viernes 19 de abril a las 18h, tendrá lugar la actividad un Paseo por la obra de Kafka, a través de la exposición de paneles ilustrados del artista Roberto Maján.
Además, el ciclo de cine albergará cinco películas de inspiración kafkiana. La muestra, que se desarrollará hasta el 26 de junio, se inaugura con la película The Trouble with Being Born, un filme de ciencia ficción de Sandra Wollner que podrá verse el 3 de abril a las 19.30h.
En el club de lectura de mayo se leerá El proceso y, desde ya, el Goethe Institut Madrid pone a disposición de todos el dossier online Being Kafka, con artículos, vídeos y tests interactivos.
Para que los más pequeños se acerquen al universo del autor, el Goethe-Institut propone los talleres Los mundos de Kafka (20 de abril a las 12h) y ¡Socorro! ¡Gregor se ha convertido, de repente, en un bicho! (25 de mayo a las 12h).
***
Detalles del acto
RUEDA DE PRENSA
Presentación del programa Centenario del Fallecimiento de Franz Kafka
Día: jueves 21 de marzo
Hora: 12h
Lugar: Sala de Juntas del Círculo de Bellas Artes (C/ Alcalá 42, Madrid)
Se ruega confirmación a info@cultproject.com
CONTACTO
CULTPROJECT
Elvira Giménez / Ángela de la Torre
670 96 33 74 / 646 41 96 51
info@cultproject.com / noticias@cultproject.com
www.cultproject.com